SOPORTERÍA ANTISÍSMICA


8 de agosto de 2025

La NFPA (National Fire Protection Association) establece estándares clave en seguridad contra incendios, entre ellos, los lineamientos sobre soportería antisísmica. Uno de los documentos más importantes en este tema es la NFPA 13, norma que regula el diseño e instalación de sistemas de rociadores automáticos contra incendios.

¿Qué dice la NFPA 13 sobre soportería antisísmica?

La NFPA 13 exige que los sistemas de rociadores instalados en zonas sísmicas (clasificadas como zonas de riesgo sísmico moderado o severo) cuenten con soportería antisísmica adicional. Esto tiene como objetivo evitar el movimiento excesivo de las tuberías durante un sismo, lo que podría provocar fugas o la falla total del sistema de protección contra incendios.

Elementos clave según la NFPA 13:

  1. Restricciones sísmicas:
    • Se deben instalar soportes laterales deben de ser instaladas cada 12 metros y longitudinales cada 4 metros para impidan el desplazamiento de las tuberías.
    • Estos soportes deben estar adecuadamente anclados a la estructura del edificio sino son propensos a caerse y arruinar la obra.
  2. Separación sísmica:
    • En puntos específicos, se deben dejar espacios de expansión para permitir el movimiento controlado del sistema.
  3. Juntas de expansión:
    • Se recomiendan en edificios con juntas estructurales o en sistemas que cruzan diferentes zonas de movimiento.
  4. Zonas de protección obligatoria:
    • Se requiere instalar soportes antisísmicos en ramales principales y subramales dependiendo del diámetro y longitud de las tuberías.
  5. Diseño conforme al riesgo sísmico local:
    • El diseño debe considerar factores como: ubicación geográfica, tipo de estructura, categoría de riesgo, altura del edificio, etc.

Comparte:

Tópicos